En Alfred queremos que tener un vehículo sea sencillo y fácil ¡Por eso seguimos brindándote información de calidad para que tu carro siempre esté como nuevo!
En esta ocasión queremos hablar de los diferentes tipos de aceite que nuestro motor necesita para su correcto mantenimiento.
Mucho escuchamos que hay que colocarle aceite semisintético, sintético o mineral pero ¿Sabes realmente de qué estamos hablando? ¿Sabes cuál es el tipo de aceite que mejor le presta a tu vehículo?
¡Hoy te aclaramos todas esas dudas!
Uno de los elementos claves para el funcionamiento del vehículo es el aceite del motor, ya que al tratarse de un lubricante, lo podemos definir como todo aquel material líquido, sólido o gaseoso que se interpone entre dos piezas que están en movimiento para evitar la fricción entre dichas piezas.
Esta capa entre las piezas reduce así el esfuerzo que realizan y los desgastes por la fricción debido al movimiento. Por eso es tan indispensable tener un producto de calidad para nuestro carro.
Al momento de elegir cuál es el más indicado para tu caso, tenemos que conocer su origen.
El Aceite mineral se obtiene gracias a la destilación y el refinamiento del petróleo. Es un estado que se encuentra justo después del gasóleo y antes de llegar al alquitrán. Es decir que el 50% de un barril crudo se aprovecha para fabricar lubricante.
Al hablar del aceite sintético, su origen está relacionado a la síntesis ¡Mucha lógica no! Tiene que ver con la optimización molecular por síntesis química en un laboratorio. Así se modifican sus estructuras para adaptar la materia prima a las necesidades de cada tipo de aceite ¡Lubricantes a la medida!
Y si hablamos de un tercer tipo, los semisintéticos, aquí ya estamos tratando con un producto intermedio donde se une lo mejor de los dos mundos.
Ahora que conocemos las diferencias entre los tipos de aceites ¿Cuál usar? Lo primero que hay que tomar en cuenta son las recomendaciones del fabricante del vehículo y de segundo a los expertos que conozcan a profundidad este tema (como todos nuestros talleres aliados).
Luego sí podemos hablar de las ventajas que tiene cada tipo:
Entre algunos de sus beneficios tenemos:
En este caso podemos hablar de las siguientes ventajas:
Ahora que conoces las diferencias entre los aceites, nuestra recomendación es que siempre confíes en expertos en tu vehículo, así podrás conducir con tranquilidad y aumentar la vida útil del mismo ¡Confía en los profesionales! ¡Confía en Alfred!