Al momento de realizar un viaje por tierra, todos estamos muy conscientes que es necesario realizar un mantenimiento preventivo antes de salir, así garantizamos tener un viaje tranquilo, sin sorpresas y cuidando a nuestra familia. Pero ¿Conoces la importancia de realizar un mantenimiento a tu vehículo luego de llegar del viaje?
En Alfred siempre pensamos en tu seguridad, por ello hoy te dejamos 5 revisiones que debes realizarle a tu vehículo luego de un viaje, confiando en nosotros el cuidado de tu carro y seguir rodando con tranquilidad.
Lo primero que realiza nuestro Alfred al momento de prender tu vehículo es verificar que todo esté correctamente. Nuestros expertos de los talleres aliados la primera revisión que realizan es comprobar que el encendido del motor no tenga ningún ruido y revisar la carrocería y luces. En caso de que encuentre alguna falla o algo fuera de lugar, estará en las mejores manos para dejarlo como nuevo.
No esperes muchos días antes de realizarle un lavado profundo a tu vehículo. Incluso nuestros aliados pueden recomendar un lavado por debajo del carro o lavado del motor dependiendo del lugar donde estuviste.
Por ejemplo si viajaste a la costa, hay muchos factores que tomar en cuenta. Un denominador común que se encuentra en esta zona es la sal. Este incómodo factor de los lugares de costa, junto con la humedad del ambiente, es uno de los enemigos más terribles de la pintura en general y de los metales ¡Que puede afectar tu vehículo!
Es por eso que debes tomar medidas lo antes posible y con productos pensados especialmente para la ocasión que solo nuestros aliados conocen de primera mano.
Un buen viaje depende mucho del estado de tus llantas y frenos. Es por eso que para prevenir un accidente a futuro debes prestarles mucha atención.
El calor que se genera por el girar de las ruedas sobre el pavimento de las autopistas y carreteras, ocasiona que el aire dentro de ellas se expanda. Por tanto la presión dentro de ellas se incrementará, incluso al grado de hacer que se pinche el neumático.
Cuando se enfrían, vuelven a su presión original o parecida.
Además la presión de los neumáticos también se ve afectada por la altura sobre el nivel del mar a la que se encuentren, por lo que al volver de un viaje debemos revisar que las presiones sean las adecuadas ¡Allí la importancia!
Sabemos que antes de viajar cambiaste el aceite de manera preventiva ¡Excelente! Pero ya has recorrido algunos kilómetros con él y has mantenido tu auto encendido durante lapsos largos a través de distintas condiciones climáticas.
Si tu motor se encuentra en buen estado, no debe de haber problema con el aceite. A menos, que hayas recorrido unos 10 mil kilómetros durante tu viaje. Entonces requerirán cambiarlo de nuevo totalmente.
En algunos casos, sobre todo con autos que tienen una mayor cantidad de kilómetros recorridos, quizás sea necesario agregar uno o dos litros de aceite lubricante para reemplazar el que ha sido quemado gracias al esfuerzo del viaje.
¡Por eso siempre confiamos en nuestros aliados expertos que sabrán exactamente qué necesita tu vehículo!
Al igual que el aceite de motor, el anticongelante debe de ser revisado a detalle, sobre todo en cuanto a su nivel.
También la calidad del líquido anticongelante debe ser verificada y en caso necesario habrá que purgar y sustituirlo totalmente. El tener el motor encendido y funcionando durante largas horas, así como usarlo a altas velocidades, ocasiona que todo el sistema de enfriamiento trabaje a marchas forzadas para mantener la temperatura del motor en un rango adecuado para su funcionamiento.
Sabemos que entender todas estas recomendaciones puede ser complicado ¡Pero no te preocupes! En Alfred nuestro objetivo es dejar tu carro como nuevo sin estrés ¡Agenda tu cita ahora!